
Para determinar la velocidad de la luz, se empela un experimento que consiste en un único nanotubo de 1.4 nanómetros de diámetro, configurado en un transistor en estado sólido de 3 terminales que funciona de la misma forma que los transistores cotidianos.
En estos transistores se les aplica un bajo voltaje a la entrada del transistor, cambia la corriente y por el nanotubo opuesto se puede medir la velocidad de la corriente hay en él.
Diseñaron el dispositivo llamado ¨ambipolar¨, de modo que inyectaban electrones de un electrodo fuente y protones de un electrodo de descarga de un único nanotubo de carbón.
Cuando los electrones y protones se encontraban en el nanotubo, estos se neutralizaban y generaban luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario